Para saber cómo hacer un pronóstico, lo primero es entender qué son exactamente. Un pronóstico o una predicción es una anticipación de lo que puede pasar en un partido.
En esta review te ofreceremos algunos consejos para que aprendas a realizarlos. También te mostraremos algunas de las apuestas más frecuentes en este sector.
Consejos sobre cómo hacer un pronóstico de fútbol
Uno de los puntos importantes sobre cómo hacer un pronóstico es el bono de bienvenida. Casi todas las casas de apuestas cuentan con promociones especiales para nuevos usuarios.
Es cierto que tendrás que cumplir con una serie de requisitos para la liberación. No obstante, partirás con un pequeño colchón para estar más tranquilo a la hora de hacer tus pronósticos.
Algunos operadores, incluso, incluyen apuestas sin riesgo en el que te devuelven lo apostado si fallas. Si eres principiante, tendrás que ser muy cauteloso con tu depósito si no lo quieres perder todo de golpe.
A continuación, te dejamos algunos consejos sobre cómo hacer un pronóstico. Son solo algunos aspectos clave, pero no todos ni mucho menos. Te servirán como punto de partida.
La motivación cambia los resultados
A la hora de ver cómo hacer un pronóstico, la motivación es vital. Lógicamente no es lo mismo una final de la Champions que un amistoso. Si le damos la misma importancia a ambos partidos, estaremos cometiendo un error.
Esa motivación no solo supondrá cambios en la plantilla sino también en la manera de jugar. El equipo saldrá con mayor o menor agresividad al encuentro dependiendo de lo que haya en juego.
En caso de tener el marcador en contra, también reaccionará de manera diferente. El claro ejemplo es ver los partidos de la última Champions del Real Madrid con 15 últimos minutos de infarto.
Se pueden producir sorpresas en algunos torneos con la eliminación de equipos grandes. Esto es lógico precisamente por la motivación. Los equipos modestos van con todo en esos partidos y los grandes se confían.
Los derbis, es decir, enfrentamientos entre equipos de una misma ciudad o región también llevan un extra de motivación. En estos casos el partido nunca es irrelevante por mucho que no haya nada en juego.
Por tanto, revisa aspectos como posibles ascensos o descensos, eliminatorias, clasificación, etc. Todo esto te llevará a evitar sustos que, si lo piensas detenidamente, podrías haberte evitado.
Consulta las alineaciones más probables
En cualquier equipo hay jugadores que son más determinantes que otros. Cada entrenador construye un núcleo fuerte en torno a unos 15 jugadores aproximadamente.
Cualquier baja o sanción de uno de ellos puede influir considerablemente en el resultado. Tener a mano páginas sobre el estado de la plantilla es de gran ayuda para preparar nuestros pronósticos.
De hecho, en ocasiones las propias cuotas se modifican en función de esas ausencias. Las bajas de porteros o del máximo goleador repercutirán notablemente en el juego y en el resultado.
Esperar a que se acerque la hora puede ser una buena estrategia. De esta forma, podrás conocer las alineaciones y será mucho más fácil. También te será muy útil para las apuestas en vivo.
Otros aspectos a tener en cuenta
Además de estos consejos sobre cómo hacer pronósticos, puedes fijarte en otra serie de detalles. Cuanto más control tengas sobre el evento, más probabilidades de éxito tendrás.
Estos son algunos de los puntos más importantes:
- Climatología: No es lo mismo jugar partidos en invierno que en verano. También varía en función de si está lloviendo o el viento. El agarre del balón no es igual.
- El árbitro: Algunos colegiados tienden a sacar más tarjetas que otros y a ser más permisivos. Claramente en un pronóstico sobre tarjetas es de vital importancia.
- Racha: Además de las alineaciones, consulta los resultados anteriores. A lo largo de una temporada siempre hay pequeños baches y épocas en la que todo sale bien
- Momento de la temporada: La carga de partidos influye considerablemente en los resultados. A principio de temporada, por ejemplo, suele haber un ritmo más bajo. Al final están más cansados
- Local o visitante: Tampoco es lo mismo jugar un partido en casa que en el campo contrario. El empuje de la afición puede hacer magia cuando el resultado es negativo.
Más consejos que te podemos dar es que evites apostar por el favorito. Las cuotas
suelen ser muy bajas y tendrás que apostar grandes cantidades para ver una
ganancia. Encima puede perder.
¿Cómo tener éxito en mis pronósticos?
Por mucho que te intenten convencer de que sí, no existen las apuestas seguras. La única apuesta que es segura 100% es aquella que está amañada y eso está terminante prohibido.
Como has visto anteriormente, algunos factores nos ayudarán a mejorar nuestro ratio de acierto. Sentimos decirte que todo esto no es fruto de un día, necesitarás invertir mucho tiempo para mejorar.
Estate muy atento a las noticias procedan de donde procedan. No importa si es de televisión, prensa, etc. También puedes ojear algunas páginas especializadas en pronósticos para hacerte una idea.
Otra opción es seguir a varios tipster cuyo trabajo es precisamente este, ofrecer pronósticos. Como consejo, aplica bien el filtro porque hay mucho estafador por las redes.
Separa bien el dinero que vas a apostar en cada selección. Estas divisiones se suelen hacer en función de la probabilidad. Cuanto más probable más dinero y viceversa. Poco a poco lo irán descubriendo.
Qué pasa si fallas
Cuando uno empieza a apostar pueden pasar dos cosas. La primera es que gane por aquello de la suerte del principiante. Esto puede darte una falsa sensación de que todo es muy fácil y llevarte a la quiebra después.
Por otro lado, lo más normal es que pierdas esas primeras apuestas. En ese caso no desesperes porque estamos seguros de que irás mejorando. Cuando lo veas todo perdido empezarás a remontar.
Es precisamente por esta razón por lo que es tan importante hacer pequeñas divisiones en tus pronósticos. Así, podrás fallar una serie de pronósticos, pero te quedará un remanente del que tirar.
Lo fundamental es que solamente pongas en juego dinero que no necesitas. Estamos ante un juego de azar y que debes entender como una manera de diversión, no la forma de sobrevivir.
Apuestas a más y menos
Este tipo de pronóstico es una excelente manera de comenzar. Como puedes observar tienes un 50% de probabilidades de acertar así que las variables se reducen.
Se puede aplicar en varios campos, por ejemplo, puede ser a más o menos goles o tarjetas, saques de esquina, etc. Normalmente siempre se usan números decimales para que la división quede clara.
Es decir, en los goles se ponen barreras como 2.5, 3.5, etc. En el caso de 2,5 acertarás si pones menos y se marcan 2 o si pones más y se marcan al menos 3. Se entiende fácilmente.
Revisar los partidos anteriores te ayudará a fijar bien la barrera y mejorar tus resultados. Siempre hay equipos que suelen marcar o conceder más goles y otros que menos.
Apuestas en vivo
Llegamos a un punto más que interesante, las apuestas en vivo. Se trata de realizar pronósticos a tiempo real. Empiezan a funcionar desde el minuto uno en el que empieza a rodar el balón.
Es una buena forma de corregir resultados o de hacer los pronósticos de primeras. Ten en cuenta que las cuotas se irán moviendo durante todo el evento en función de lo que pase.
El complemento perfecto es acompañarte de estadísticas o incluso del vídeo en directo. Para ello, aprovecha los operadores que cuentan con una plataforma de streaming para la retransmisión.
Además, en algunas casas de apuestas también podrás usar la función de cash out. Se trata de cerrar un pronóstico antes de que finalice el partido. Así piedes asegurar ganancias o evitar pérdidas.
No tengas miedo y crea tus propios pronósticos
Aunque al principio lo más fácil es seguir pronósticos ajenos, con el tiempo crearás los tuyos propios. Estos los irás perfeccionando aplicando ciertos consejos y trucos.
Establece siempre una estrategia a seguir y céntrate en mercados que conozcas. Sabemos que ante tanta variedad es fácil perderse, pero apuesta en aquellos en los que tengas conocimientos.
Esperamos que esta guía sobre cómo hacer un pronóstico te ayuda servido de ayuda. Recuerda que es una carrera de fondo y que con el tiempo te irán saliendo mejor las cosas.